¿Qué contempla la Ley de Inclusión?

¿Qué contempla la Ley de Inclusión?

Desde el mes de marzo entró en vigencia la nueva ley. Tiene por objetivo terminar con cualquier especie de discriminación que puedan sufrir  los escolares. Una de las más significativas es el condicionamiento en el proceso de inscripción a colegios a estudiantes por la condición de sus padres.

La norma termina con la odiosa discriminación por la sitiuación matrimonial o socioecómica de los apoderados. Ahora para que un alumno pueda ser aceptado en cualquier colegio, ya no importa si es hijo de madre soltera, o si sus padres están divorciados, o se encuentran en una mala situación económica

Un segundo punto es el de la apariencia física. La ley termina con la discriminación por largo y color de pelo, aros, piercings o tatuajes. Si estos no cumplen el reglamento interno, la sanción jamás podrá volver a ser la expulsión de la sala de clases, o "mandar para la casa".

Otra medida relevante es el término de la expulsión del colegio por bajo rendimiento, con lo que se acaba la discriminación por malas notas. Ahora, cuando un alumno presente bajas calificaciones, el colegio deberá velar por la superación del escolar, no por apartarlo del establecimiento.

La nueva ley ha tenido resultados bastante satisfactorios, y ha logrado su propósito de mayor integración.