El elemento más dañado por la pandemia, sin dudas ha sido la falta de interacción social entre los estudiantes y sus compañeros. Esto afecta tanto a los pre-escolares, a los alumnos de Educación Básica, como también a los pre-adolescentes de Media.
Si la vida para cualquier adulto se hace difícil sin interactuar con sus pares, para los menores de edad puede llegar a ser hasta terrible. La interacción social les permite jugar, volar con su imaginación, hacer deporte competitivo, conversar y tener objetivos en común, como sacar buenas notas. Estos elementos son claves en su desarrollo. En el mundo, la pandemia ha dejado a 291 millones de escolares han quedado sin clases según la UNESCO.
Más detalles en la siguiente nota de La Tercera: